Alguien me dijo un vez que: Si fuera simple, si pudiera medirse, controlarse, predecirse, si pudiera evitarse no se llamaría AMOR.
Como bien dicen, se aprende a vivir sin una persona. Afortunadamente a veces solo hay que aprender a no estar junto a ella.
¿Qué pasaría si uno conociera lo que tiene, con tanta claridad como conoce lo que le hace falta?
Supongo que si así fuera, no nos harían falta tantas cosas.
¿Quién dijo que no se puede vivir sin alguien?
Después de todo la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida.
Ricardo Montana
¿Qué pasaría si uno conociera lo que tiene, con tanta claridad como conoce lo que le hace falta?
ResponderEliminarLa gente SABE lo que tiene, no lo valora que es distinto. Voltéando la hoja, si lo valoráramos, si nos aferráramos a ese conocimiento positivo de lo que tengo, y no de lo que me falta, nos estancaríamos, no buscaríamos un mas allá y así se perdería el crecimiento personal. Siempre hace falta un vacío interno, una guía en la búsqueda de la felicidad, sabernos incompletos y luchar por ese "algo".
"Supongo que si así fuera, no nos harían falta tantas cosas" nos conformaríamos, es cierto que hay que disfrutar las pequeñas cosas, los placeres cotidianos, pero no quedarnos en ellos.
¿Quién dijo que no se puede vivir sin alguien?
Ambivalente a la analogía de muerte, es cierto que al desprenderse de alguien, parte de uno muere pero otra renace, ver esa relación pérdida como una enseñanza de vida y no lamentar lo que pudo haber sido; amar, recordar, creer.